Facts About silenciar critico interior Revealed
Facts About silenciar critico interior Revealed
Blog Article
¿Estoy viviendo mi vida cómo realmente quiero vivirla? O ¿estoy cayendo en las respuestas habituales e identificándome con las normas de otros?
two. Establezca metas realistas: establezca objetivos claros y alcanzables que motiven en lugar de abrumar. Por ejemplo, en lugar de intentar correr una maratón sin entrenamiento previo, comienza con el objetivo de correr una distancia determinada cada semana y ve incrementándola gradualmente.
Israel interceptó un misil lanzado por los hutíes desde Yemen: es el tercero en las últimas 24 horas
Quizás te interese: "Síndrome del impostor: cuando no damos valor a nuestros éxitos" Para concluir…
Te moldea de tal manera que te conviertes en alguien que encaja en los valores y principios de tu familia, comunidad o cultura. Este crítico interno te alaba cuando te comportas de acuerdo con ellos, te ataca cuando no lo haces.
Esta voz hará lo que sea necesario para que trabajes lo más duro posible. Para motivarte, puede decirte que eres un vago o un incompetente y que no puedes lograr nada.
"Incluso cuando hayas perdido un hijo o a tu esposa, nada te exime de tu responsabilidad de ser feliz": Richard Ford
Al integrar estas estrategias, uno puede transformar el diásymbol interno de una fuente de dudas a una fuente de apoyo que impulse la búsqueda del éxito.
Para ello te comparto una efectiva estrategia de cinco (5) pasos para gestionar a tu crítico interno y darle espacio a tu coach interior para que levante su voz.
Luego reemplaza los pensamientos exageradamente negativos con declaraciones más realistas que te muevan hacia la autoaceptación y la confianza.
Para hacer esto, debes comenzar a notar las cosas buenas de ti mismo. No importa lo que te haya dicho el crítico interior, tienes rasgos positivos, aunque puede que te tome un poco de esfuerzo volver a entrenar para verlos.
Al integrar estas técnicas, las personas pueden website aprovechar la crítica como fuerza motivadora, convirtiendo lo que a menudo se percibe como negativo en un impulso positivo para la autodisciplina y el desarrollo own.
Otro ejemplo que es casi common, tiene que ver con “las reglas” que debemos seguir para que nuestra apariencia sea aceptable en la sociedad.
Es fileácil centrarse en lo que sigue, en lo que falta o en lo que podría mejorarse, sobre todo cuando tu crítico interior no para de señalar tus defectos. Pero el verdadero crecimiento ocurre cuando te detienes a celebrar lo lejos que has llegado.